Más Información

Cae Christian Abdiel "El Cabezón", integrante de La Unión Tepito; era objetivo prioritario y generador de violencia en CDMX

México podría eliminar paludismo autóctono en 2026; actualmente se reportan 47 casos en dos entidades: Ssa

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
El presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro, señalo que desconocía que Sergio Kurt Schmidt, detenido el pasado 18 de agosto en Zapopan, fuera investigado o señalado como presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Este señor hasta el 18 de agosto se movía en esta sociedad como un empresario. Era una gente que se reunía con diputados federales del PRI, con senadores. Una gente que tenia una relación permanente con los medios”, dijo.
En entrevista para Grupo Fórmula, Enrique Alfaro reiteró que como presidente municipal de Guadalajara no tenia una sola comunicación oficial al respecto y “como ciudadano no tenia ni idea de que actividades o de que cosas estaban investigando a esta persona”.
Con respecto a Kurt Schmidt Díaz, hijo del presunto capo, el presidente municipal informó que, junto con un grupo de jóvenes, apoyó abiertamente la campaña de 2012 donde fue candidato a gobernador.
“Entró a trabajar en un gobierno emanado de nosotros. Sobre el muchacho, hasta donde yo sé, no pesa ninguna acusación de nada” y señalo que fue dado de baja debido a una serie de inasistencias “yo me imagino que producto de todo lo que estaba pasando familiarmente por lo que se procedió como se hace con cualquier persona”.
Por lo anterior, el presidente municipal señaló que jamas recibió dinero proveniente del crimen organizado.
“Yo sí entiendo el significado y el valor que tiene mantener una distancia permanente y clara con ese tipo de grupos porque en eso se te va la vida y pones en peligro la integridad de tu propia familia. Estamos muy tranquilos y estamos sobre todo dando la cara por una razón, no tenemos nada que esconder”.
Cuestionado sobre el secuestro ocurrido en el restaurante La Leche, en Puerto Vallarta, señaló que hasta el momento el gobierno federal no ha tenido una sola comunicación con él y que ni el gobernador ha llamado a una reunión para revisar el caso.
Por lo anterior hizo un llamado a las autoridades tanto federales como estatales a 'no jugar' con este tipo de temas porque, señaló, “no me parece correcto que en una situación así, en el caso por ejemplo del señor Schmidt, que está sujeto a una investigación desde hace años por parte del Gobierno Federal, ¿cómo es posible que un autoridad municipal como Guadalajara no se enterara?”. afcl