Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Bajo la lluvia, la historia de México-Tenochtitlán iluminó el Zócalo; así se vivió el primer día de proyección del videomapping "Memoria luminosa"
carina.garcia@eluniversal.com.mx
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE estableció las cifras para 2017 de financiamiento público de los partidos por 4 mil 256 millones 956 mil pesos, para las nueve fuerzas políticas.
Esto significa 156 millones de pesos más que los ejercidos este año. El PRI contará con mil millones de pesos; el PAN, 759.4 millones; el PRD, 455.1 millones, y Morena, 380.5 millones.
Por separado, el consejero presidente de la Comisión de Presupuesto, Marco Antonio Baños, informó que para 2017 el INE no solicitará más recursos para ampliar su nueva sede, no habrá aumento para consejeros y será una solicitud de gasto austero.
“No es un asunto que no tenga llenadera, el INE no está considerando aumentos salariales para los consejeros, por ejemplo”, y sólo considerará la inflación prevista para 2017, dijo al ser cuestionado sobre la solicitud de recursos, cuando el Fondo de Infraestructura Inmobiliaria tiene mil 375 millones de pesos para la edificación de su nueva sede.
Baños recordó que el Fideicomiso fue integrado con lo que la Cámara de Diputados asignó en 2015 y 2016, pero el presupuesto de 2017 no incluirá aportaciones complementarias.
En términos reales, reiteró, el INE propondrá para el próximo año una reducción de gasto de 5% con relación a lo que ejerce este año, que es de 11 mil 470 millones de pesos de gasto operativo.
EL UNIVERSAL documentó gastos en nómina de asesores de los consejeros-plantilla laboral sin acreditar su currícula y la construcción de su nueva sede, de dos torres de 14 pisos, que costará más de mil 200 millones de pesos.