Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Luego de un audio difundido en YouTube con conversaciones entre ejecutivos de la empresa OHL, la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) emitió un comunicado con precisiones.
Aclara que no se entregó disco alguno con información relacionada a los proyectos de Ciudad del Carmen o Indios Verdes, como se afirma en el audio “ilegalmente grabado y editado”.
La información entregada al personal de OHL, contenía información relativa a un cambio de trazo de la Autopista Atizapán-Atlacomulco la cual está concesionada al grupo OHL desde 2014.
La dependencia explica que en febrero de 2015 no existía información definitiva sobre el proyecto Indios Verdes. Tanto el estudio de tráfico como los estudios de viabilidad técnica estuvieron concluidos en marzo y mayo de 2015.
Al día de hoy -agrega- la SCT no cuenta con el proyecto del referido concurso, ya que será responsabilidad del licitante ganador desarrollarlo.
En el caso de este proyecto, además de OHL, se compartió información general con las empresas COCONAL, ICA y PINFRA antes del inicio de la convocatoria el 21 de Mayo.
“Como es común en este tipo de proyectos las empresas interesadas buscan conocer detalles generales de los mismos”, explica.
Con posterioridad a esta fecha las reuniones sostenidas con los participantes han sido grabadas conforme al Protocolo de transparencia signado entre la SCT y la CMIC.
En cuanto a la mención relativa a que la Profepa no visitaría la obra del Viaducto elevado de Puebla, existe evidencia de visitas de inspección de las autoridades ambientales al proyecto, tanto de Profepa como Semarnat el día 17 de febrero de 2015.
Y relativo a un supuesto pago del Secretario de Comunicaciones y Transportes con su tarjeta a la cuenta de un hotel, la dependencia aclara que el Secretario no se hospedó y por lo tanto no pagó cuenta alguna.