Más Información

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación
horacio.jimenez@eluniversal.com.mx
El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, exigió al gobierno federal mejorar las estrategias de recaudación y evitar gravar el consumo de la población, ya que únicamente desataría una espiral inflacionaria y en nada ayudaría a la economía de la familia mexicana.
El legislador de izquierda por el estado de Oaxaca acusó ineficacia fiscal en el país, razón por la que se están dando los aumentos en la gasolina, o gasolinazos, argumentó.
“Esta medida adoptada por los gobiernos, tanto del PAN como ahora por el PRI, es regresiva e insuficiente y sólo afecta el ingreso directo de la gente”.
Agregó que uno de los problemas detectados por su grupo parlamentario es la poca recaudación proveniente de los tratamientos especiales a algunos sectores empresariales, así como diversos estímulos fiscales, créditos, devoluciones y compensaciones, pérdidas contenciosas y la evasión en el pago de impuestos.
Añadió que en el caso del Impuesto Sobre la Renta Empresarial (ISRE), las disposiciones fiscales contemplan la aplicación de tratamientos diferenciales de diversa naturaleza incluyendo: deducciones, exenciones, tasas reducidas y regímenes especiales o sectoriales, diferimientos y facilidades administrativas, así como el subsidio para el empleo.
“Por este concepto, el gobierno dejará de recaudar en 2016, 98 mil 785 millones de pesos, equivalentes a 0.52% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para este año”, manifestó.
En el caso del ISR para personas físicas, las disposiciones fiscales contemplan diversos tipos de tratamientos diferenciales incluyendo: deducciones, exenciones, regímenes especiales o sectoriales y diferimientos. “Para este año, se estima un presupuesto de gastos de 192 mil 893 millones de pesos, equivalentes a 1% del PIB”, detalló.
Martínez Neri advirtió que, a pesar de no existir cifras oficiales, un estudio reciente del Tecnológico de Monterrey estimó que la evasión global de impuestos en 2012 ascendió a 483 mil 875 millones de pesos, lo que representa una tasa de evasión de 26% sobre lo que debiera recaudar el gobierno, esto es lo equivalente a 3.1% del PIB.