Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
La dirigencia nacional del PRD demandó al gobierno federal un viraje en la política de seguridad pública; "no bastan más escoltas sino que haya empleos y mejore la economía", advirtió la líder perredista Alejandra Barrales Magdaleno.
Tras un encuentro de casi dos horas, la dirigencia perredista acordó con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong instalar una mesa de coordinación municipal.
Al encuentro acudieron Barrales, la secretaria general, Beatriz Mojica Morga, Francisco Martínez Neri, líder de los diputados federales del PRD, y Evodio Velázquez, presidente municipal de Acapulco y coordinador nacional de Autoridades Locales del PRD.
Ante el funcionario, el PRD reclamó políticas de desarrollo para los ayuntamientos pues de lo contrario el crimen seguirá reclutando personas y la violencia no cesará.
“No es casualidad el número del alcaldes asesinados que se han presentado en estos días recientes, nos preocupa. Es un asunto hasta de sentido común, si no tenemos como Estado las condiciones para garantizar la seguridad de los presidentes municipales, pues ¿qué pueden esperar los ciudadanos de esos municipios?”, dijo Barrales en entrevista al salir del encuentro.
Según expuso, en la reunión hubo el reconocimiento de la necesidad de trabajar en dos líneas, una la que tiene que ver con la estrategia de seguridad pero al mismo tiempo, “derivado del fracaso del modelo económico, reconocer que es importante la estrategia de desarrollo”.
Necesitamos –insistió-- que estos municipios tengan garantizados los servicios básicos, que tengan acceso a la salud y a la educación. Si hoy no damos esas garantías, el crimen organizado va a seguir siendo la fuente de empleo para toda la gente y todos los jóvenes sobre todo que están en estos municipios”.
pmba