Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
Un grupo de mujeres, encabezadas por la perredista Amalia García Medina y la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Claudia Corichi, se reunieron con el embajador de Brasil en México, Enio Cordeiro, para expresar solidaridad a la presidenta suspendida, Dilma Rousseff.
Además, el grupo entregó al embajador una carta dirigida al Senado de Brasil, en donde expresan su indignación al juicio político que atraviesa Rousseff desde el pasado mayo y lo califican como violencia política de género.
"Lamentamos mucho que una vez que ella llegó a la presidencia (de Brasil), resultado del voto de millones de mujeres y hombres, se ha iniciado un procedimiento que nunca se utilizó como argumento para intentar destituir a ningún presidente hombre. Consideramos que muchas mujeres nos sentimos agraviadas", dijo García Medina.
Explicó que muchas mujeres en su calidad de ciudadanas y no de integrantes de partidos, incluyéndola a ella y a las firmantes, se sienten indignadas por la violencia política de género de la que, dijo, la presidenta Dilma está siendo víctima.
"Nos impactó saber que el actual gobierno disminuyó los derechos humanos en su mínima expresión, queremos expresar nuestra solidaridad con la presidenta Dilma Rousseff", señaló García Medina al embajador.
Ya al término de la reunión, la perredista explicó que el documento, que fue firmado por cerca de 50 mujeres de partidos como PRI, PAN, MC, será enviado a los senadores brasileños y a Dilma.
Patricia Olamendi, quien redactó la carta, insistió en que Dilma Rousseffes víctima de violencia política por su condición de mujer. "No se le ha aprobado nada de las acusaciones en su contra".
afcl