Más Información
![Cofepris realiza análisis de riesgos del colorante Rojo 3; la FDA prohibió su uso por efectos graves a la salud](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C5TZ4Y5OZZDVHCDHECS6JJBQ24.png?auth=d0aaea6f29dd02cf15fc3c5af9a7e44032ac123e8bd3e5f1c5f9a68d7dfc7aff&smart=true&width=263&height=200)
Cofepris realiza análisis de riesgos del colorante Rojo 3; la FDA prohibió su uso por efectos graves a la salud
![Clima hoy en México: ¿Adiós frío? Pronostican ascenso gradual de temperaturas; habrá lluvias en algunos puntos del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OT64TXVTZBB63M5UR5N6XJILQY.jpg?auth=48ed34ab3d16e33ff33bcaba97736b78998c72117ee68e87c182adc43416acd5&smart=true&width=263&height=200)
Clima hoy en México: ¿Adiós frío? Pronostican ascenso gradual de temperaturas; habrá lluvias en algunos puntos del país
![“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L3QAZJC5VNCHZFUYVVJJGHOUIA.jpg?auth=5ca565fd413393707436943658080a40b7b99e67f3253afdf9d1f853df7dc86a&smart=true&width=263&height=200)
“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes
alberto.morales@eluniversal.com.mx
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión advirtió que de 2014 a 2015 las ventas fraudulentas en internet se dispararon en más de 125%.
Por ello, con el objetivo de prevenir a la población sobre posibles fraudes en la contratación de servicios turísticos por este medio, la Comisión Permanente del Congreso exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a la PGR y a la Secretaría de Turismo a que realicen campañas de difusión en la materia.
El documento precisa que es necesario crear una cultura de prevención para que los usuarios de compras por internet, especialmente relacionadas a servicios turísticos, no sean víctimas de la delincuencia y se vean afectados en su patrimonio.
Según datos de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef), 75% de los internautas en México realizó una compra en línea.
Detalló que en 2015 el monto de las compras con tarjetas de crédito y débito en el comercio electrónico alcanzaron los 52 mil millones de pesos.
El Congreso expresó que la delincuencia ha aprovechado esa modalidad de compra y venta para colocar “páginas espejo” en la red que imitan páginas de proveedores oficiales, envían correos con supuestas promociones con el objeto de engañar al internauta obteniendo su información o se venden productos falsos.
Se advierte que la denuncia en estos casos, así como la reparación del daño, son complicadas porque la Profeco no puede hacer frente a empresas o personas que no existen, por lo que la única vía disponible es la penal, “con las implicaciones y molestias que ello genere”.
Se deben conocer las políticas de compra de esos sitios y los mecanismos de pago, recomienda el informe.