Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pese a reforzamiento de seguridad, se registran ataques a fuerzas federales en Navolato, Sinaloa; reportan dos civiles muertos
politica@eluniversal.com.mx
Senadores del PRI rechazaron las versiones de presunto conflicto de interés de la señora Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, sobre la propiedad de un departamento en Miami.
El vicecoordinador de la bancada senatorial priísta, Miguel Romo, entrevistado antes del inicio de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, dijo que “la Presidencia de la República fue muy clara [el martes, al afirmar que] no hay ningún vínculo de la señora Rivera con el departamento propiedad del Grupo Pierdant”.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, senador Enrique Burgos, explicó que “no hay un sistema que pueda acreditar que eso sea real”, ya que la Presidencia de la República lo desmintió.
Los panistas Roberto Gil, presidente del Senado, y Marko Cortés emplazaron al gobierno federal a dar explicaciones puntuales sobre el caso.
Gil Zuarth expuso que “en la medida que hay explicaciones claras, objetivas y con documentos [se evita que] este tipo de situaciones se conviertan después en un problema político que afecte la imagen de un gobierno o la capacidad de generar confianza de una institución”.
Francisco Martínez Neri, coordinador de los diputados del PRD, urgió que el caso sea aclarado de manera inobjetable por la Presidencia.
El diputado Virgilio Caballero, de Morena, indicó que “es lamentable para el país; ya estábamos hundidos en la corrupción encabezada por el Presidente, pero esto lo confirma”.
Miguel Romo dijo que la información periodística carece de sustento, nada hay que permita decir que no sea inventada, y en ese sentido, “lo que hay que pedir es que quien afirma, sustente”.
Marko Cortés contestó a los reporteros que “es una pena que el actual gobierno siga envuelto en escándalo tras escándalo, [y este es] uno más”.