Más Información
Publican en DOF decreto que crea Alimentación para el Bienestar; destacan Tiendas para “generar felicidad”
Zhenli Ye Gon, acusado de lavado de dinero, denuncia que FGR no le da acceso a expediente de extradición; interpone amparo
Crimen y violencia, lo que más preocupa a mexicanos, revela encuesta; inflación, desempleo y corrupción les siguen
El Instituto Mexicano Para La Competitividad (IMCO) aceptó esta tarde la declaración de la Ley ciudadana 3de3, del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
Lo reconoció como el cuarto líder partidista en hacer su declaración, luego de que lo hicieran Ricardo Anaya (PAN), Alejandra Barrales (PRD) y Enrique Ochoa Reza (PRI).
En su declaración, López Obrador no reporta bienes muebles o inmuebles, ya que dice que los cedió a sus hijos; asimismo no informa de cuentas de crédito bancarias y sólo indica que cobra un sueldo mensual de 50 mil pesos como presidente de Morena.
En total, el IMCO tiene reportados un total de 636 funcionarios que han hecho pública su declaración 3de3.
En su declaración patrimonial, de acuerdo con los documentos presentados por el IMCO, López Obrador declara no tener ninguna propiedad a su nombre; sin embargo, marca una casa en la Ciudad de México, un departamento y dos terrenos en Puebla cuyo titular es su cónyuge, así como una casa en Chiapas de la que señala como titular un independiente.
Los cinco bienes inmuebles presentados fueron adquiridos entre 2010 y 2015, según se indica.
En cuanto a su declaración de intereses, como había informado anteriormente el mismo López Obrador, señala se acreedor a un salario anual de 600 mil pesos por su cargo como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.