Más Información

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
El Instituto Mexicano Para La Competitividad (IMCO) aceptó esta tarde la declaración de la Ley ciudadana 3de3, del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
Lo reconoció como el cuarto líder partidista en hacer su declaración, luego de que lo hicieran Ricardo Anaya (PAN), Alejandra Barrales (PRD) y Enrique Ochoa Reza (PRI).
En su declaración, López Obrador no reporta bienes muebles o inmuebles, ya que dice que los cedió a sus hijos; asimismo no informa de cuentas de crédito bancarias y sólo indica que cobra un sueldo mensual de 50 mil pesos como presidente de Morena.
En total, el IMCO tiene reportados un total de 636 funcionarios que han hecho pública su declaración 3de3.
En su declaración patrimonial, de acuerdo con los documentos presentados por el IMCO, López Obrador declara no tener ninguna propiedad a su nombre; sin embargo, marca una casa en la Ciudad de México, un departamento y dos terrenos en Puebla cuyo titular es su cónyuge, así como una casa en Chiapas de la que señala como titular un independiente.
Los cinco bienes inmuebles presentados fueron adquiridos entre 2010 y 2015, según se indica.
En cuanto a su declaración de intereses, como había informado anteriormente el mismo López Obrador, señala se acreedor a un salario anual de 600 mil pesos por su cargo como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










