Más Información

Detienen a hombre que cargaba una cabeza humana en calles de Coatepec, Veracruz; admitió haberlo asesinado

La declaración que desencadenó dimes y diretes entre Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán; así se defendió el gobierno de México

Cruz Roja suspende actividades en Altata, Sinaloa, luego de que paramédico falleció por impactos de bala; exigen seguridad
En sesión extraordinaria, el Senado avaló en lo general por 80 votos en favor, 19 en contra y cuatro abstenciones, el veto parcial del Ejecutivo a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, conocida como Ley 3de3, con lo cual se elimina la obligación para que la IP presente su declaración patrimonial, de interés y fiscal.
El PRD presentó una reserva para tatar de modificar el veto del ejecutivo al artículo 32, y nueve correlativos más.
Antes, durante la sesión el PRD y el PT criticaron que el veto solo benefició al sector empresarial el eliminar y el Ejecutivo hizo a un lado la exigencia de los ciudadanos para vetar el artículo 29 con el objeto de que las declaraciones patrimoniales, de interés y fiscal estén bajo el principio de máxima publicidad y en los formatos que usa la plataforma digital “3de3”.
Mientras que los senadores del PAN reconocieron que las observaciones del Ejecutivo “les enmendó la plana” porque la reserva aprobada la madrugada del 14 de junio, representa riesgos para la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción.
jram