Más Información

Consejero del INE explica multa a candidatos en acordeones de elección judicial; se toma en cuenta su capacidad de pago, dice

Sheinbaum reacciona a dichos de Nahle sobre muerte de maestra Irma en Veracruz; “todo homicidio es lamentable”, dice

Llueven denuncias contra comercios por comisión al pagar con tarjeta; "que se ch... el consumidor", dicen comerciantes

Andy López Beltrán saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio

Emiten ficha de búsqueda por desaparición de estadounidense radicado en San Luis Potosí; es propietario de un refugio para perros
El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, asentó que ante el aumento al precio de la gasolina será necesario cuestionarle al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, la política de incremento a los hidrocarburos.
"Ahora que en el mes de septiembre comparezca el secretario de Hacienda en la Cámara de Diputados, será un muy buen espacio para discutir esta política de aumento en el precio de la gasolina", afirmó.
Anaya Cortés sostuvo que solicitará a los diputados del PAN, cuestionar estas decisiones y entrar de lleno en el tema de la gasolina.
"Yo he solicitado a nuestros grupos parlamentarios, tanto en la Cámara de Diputados, como en la de senadores, que éste sea un tema central en la discusión particularmente en el pleno de la Cámara de Diputados", refirió.
El líder nacional del PAN, dijo que el incremento al precio de la gasolina, demuestra una vez más que la economía del país esta estancada, y a la 'mezquindad' del PRI al aprobar tan tarde la reforma energética y no cuando el PAN gobernaba el país.
"Este tipo de problemas se explican porque la reforma energética llegó demasiado tarde. El PRI fue verdaderamente mezquino cuando gobernaba el PAN y se planteó la reforma energética y seguimos viendo las consecuencias de una reforma que llegó tarde y que ha tenido problemas de implementación", expresó.
En entrevista, el panista agregó que se debe reconocer que este tipo de medidas afectarán profundamente la economía de las familias mexicanas, sobre todo cuando México pasa por un momento económico muy complicado.
"Éste es sin duda un golpe muy fuerte al bolsillo de millones de familias en nuestro país", expresó.
jram