Más Información
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
Luego de protestar y comenzar una huelga de hambre, madres de familia en busca de sus hijos desaparecidos fueron recibidos por la procuradora General de la República, Arely Gómez.
A su regreso de una reunión del Gabinete de Seguridad en Guerrero, la titular de la PGR recibió a una comisión de manifestantes quienes horas antes habían advertido que no se retirarían hasta que fueran recibidos.
Las manifestantes de los estados de Guerrero, Nayarit, Michoacán, Jalisco y Colima, exigieron un mismo trato y apoyo como se le brinda a los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Arely Gómez dio instrucciones al Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Eber Betanzos Torres, a fin de que atendiera a los manifestantes que se encontraban fuera del edificio, quienes formaron una comisión para dialogar con el Subprocurador.
“Con pleno respeto a los Derechos Humanos, la Procuraduría General de la República reitera su compromiso ineludible de esclarecer los hechos”, dijo en un comunicado.