Más Información

Trump anuncia un cese al fuego "total e inmediato" entre India y Paquistán; hubo "una larga noche de diálogos mediados por EU", dice

Papa León XIV explica la elección de su nombre; es por su compromiso con la causa social y los retos de la IA

León XIV visita por sorpresa santuario de los agustinos en la periferia de Roma; difunden lema en escudo papal: "En Él somos uno"

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"
La red de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) puso a disposición del INEA los cursos y diplomados para la alfabetización de este grupo poblacional en México.
Durante una reunión con el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez, dialogaron en torno al fortalecimiento de la alfabetización en México con base en la experiencia en la materia.
Se compartió también información sobre el estado de conocimiento y la apertura de espacios de colaboración para fortalecer las políticas en EPJA.
Entre otros temas, se abordaron las preocupaciones como mexicanos comprometidos con la educación de los adultos y jóvenes, el interés de trabajar juntos por el derecho EPJA y la necesidad de abrir espacios de diálogo entre el INEA y las organizaciones civiles.
Se compartieron experiencias y metodologías de trabajo en la promoción de jóvenes y mujeres, así como la formación de educadores para personas jóvenes y adultas.
El director general del INEA detalló los programas prioritarios para la presente administración que, además de los servicios habituales que brinda, se amplían al Especial de Certificación (PEC) de primaria y secundaria.
Asimismo, de atención educativa para personas ciegas y débiles visuales, a mexicanos en el exterior, jornaleros agrícolas migrantes, así como la coordinación con el Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas.
Las metas de esos programas, agregó, son amplias y con la prioridad de cumplir con la equidad y la inclusión que se estableció en los proyectos de desarrollo del gobierno de la República.