Más Información

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero
politica@eluniversal.com.mx
Diputados de oposición pidieron al presidente Enrique Peña Nieto hacer observaciones o aplicar el “veto de bolsillo” a las leyes anticorrupción.
El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), reiteró su llamado al Presidente para hacer observaciones al Sistema Nacional Anticorrupción, en lo que corresponde a la llamada Ley 3de3, que no obliga a los funcionarios a hacer públicas sus declaraciones pero sí forza a la Iniciativa Privada a realizarlo.
Explicó que el Ejecutivo —de acuerdo con el artículo 72 constitucional—, cuenta con 30 días para hacerle observaciones, a fin de remitirlas a la cámara de origen, es decir, al Senado.
De no hacerlo, dijo, se entenderá que está conforme con su contenido y transcurridos los 30 días dispondrá de 10 días naturales para promulgar y publicar la ley o decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, exigió al presidente Peña Nieto vetar los artículos 29 y 32, los cuales sepultan la iniciativa original de la ley 3de3. “Estamos dispuestos a explorar cualquier alternativa legal para que esto no se consuma”, dijo.
El presidente de PRI, Manlio Fabio Beltrones, señaló que sus bancadas analizarán “cambios de fondo” que precisen la redacción del artículo 32, que obliga a cualquier persona que reciba recursos del erario a hacer sus declaraciones.