Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
politica@eluniversal.com.mx
En la víspera de la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dijo que el país tiene un gran reto, pero, sobre todo, una gran oportunidad: cambiar el rostro y redefinir con hechos la legalidad y la justicia en México.
Informó que 40 mil elementos de la Policía Federal han recibido la formación para integrar la Unidad de Seguridad Procesal, como lo mandata el Código Nacional de Procedimientos Penales. La Secretaría de Gobernación informó que su titular encabezó la Ceremonia de Graduación de Elementos de la Unidad de Seguridad Procesal y Entrega de Equipo de Criminalística para el nuevo modelo.
Osorio Chong subrayó que el profesionalismo con que se desempeñan los elementos de la Policía Federal será fundamental para que este nuevo sistema ofrezca resultados, pero también será clave para dar respuesta a una de las demandas más sentidas de la sociedad mexicana: poner fin a la impunidad. En las instalaciones de la División Antidrogas de la Policía Federal, Osorio Chong destacó que los elementos de la corporación están listos para cumplir con su labor.
Osorio Chong señaló cuatro puntos que deberán seguir los agentes federales: resguardar correctamente la escena del crimen, ser proactivos en la indagación de los hechos, garantizar la protección plena de los derechos humanos y ofrecer a las víctimas del delito la atención que merecen.
Con resultados, agregó, se afianzará el respeto y la confianza de la ciudadanía en sus policías, con lo que se busca demostrar que este modelo de justicia funciona en beneficio de los mexicanos. El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, señaló a su vez que para brindar a la ciudadanía una justicia transparente e imparcial, ésta debe estar basada en una investigación profesional y sustentada en el proceso
de evidencias.
Dijo que los 116 elementos de la Policía Federal que se graduaron serán los encargados de vigilar y generar el orden en las salas de audiencias, así como custodiar al imputado y a la evidencia.
El titular de la Unidad de Seguridad Procesal de la Policía Federal, Cuauhtémoc Vázquez González de la Vega, dijo que falta camino por recorrer, pero no es poco lo andado y lo logrado: “Vamos por el camino correcto, el reto es grande, pero siempre con entusiasmo y con ganas de servir a la comunidad”, refirió.