Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El grupo parlamentario del PAN, se congratuló de que el Ejecutivo federal, haya publicado este día en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, impulsada por el partido.
“Con la publicación de la Ley, ya no debe haber ocultamiento de información, ni tampoco más casos de impunidad”, apuntó el coordinador del PAN, Marko Cortés.
En un comunicado, señaló que con lo anterior, queda abrogada la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y se da paso a la nueva ley, que entrará en vigor este martes 10 de mayo.
La aprobación prevé lo necesario en el ámbito federal, para garantizar el derecho de acceso a la información pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano, organismo, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos federales o realice actos de autoridad.
Lo anterior, dijo el líder parlamentario, “representa importantes avances en materia de acceso a la información, pero además, al establecerse nuevos mecanismos, nuevos sujetos obligados, nuevas obligaciones de acceso a la información, ya que se está transitando realmente hacia la transparencia”.
La nueva ley señala que los sujetos obligados correspondientes deberán tramitar, expedir o modificar su normatividad interna a más tardar dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigor de esta ley.
jram