Más Información

Papa León XIV: Organización contra abusos sexuales en la Iglesia acusa al pontífice de encubridor; denuncian que no tomó acciones

Cónclave 2025: El mundo tiene un nuevo Papa; sigue el minuto a minuto de la jornada en que se conoce al nuevo líder de la Iglesia

FOTOS: Así fue la presentación del papa León XIV en El Vaticano; llama a la paz y a una Iglesia abierta
El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), convocó a los sectores político, empresarial y laboral del país a unir voluntades y no esperar hasta septiembre, que inicia el nuevo periodo ordinario de la Legislatura.
Sostuvo que esté incremento al salario mínimo debe ser de 89.36 pesos diarios y no en 86.33 pesos como se propone, esto ante el encarecimiento en el costo de la canasta alimentaria en el primer trimestre de este año.
Zambrano Grijalva dijo que la situación nacional obliga a acelerar el paso en materia salarial y el gobierno federal es el primer obligado a tomar medidas para que la pobreza no se dispare.
"La situación se agudiza si se toma en cuenta que el valor de la canasta alimentaria (Línea de Bienestar Mínimo) urbana pasó de mil 271.10 pesos (marzo 2015) a mil 338.86 pesos (marzo 2016) con un incremento de 5.3 por ciento. En tanto, el valor de la canasta alimentaria (Línea de Bienestar Mínimo) rural se elevó de 903.70 (marzo 2015) a 963.11 (marzo 2016) equivalente a un aumento de 6.2 por ciento", anotó.
El perredista recordó que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) y la Secretaría del Trabajo sólo dieron un “irresponsable” incremento de 4.2 por ciento (2.94 pesos) este año.
afcl