Más Información
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) —como órgano constitucional autónomo— ha contribuido a la rendición de cuentas y a la plena vigencia del Estado de derecho, reconoció el presidente Enrique Peña Nieto.
El mandatario recibió en Palacio Nacional a los integrantes del pleno del Inai, con quienes celebró el primer aniversario de la publicación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el país, que ayer entró en vigor en su totalidad, informó la Presidencia de la República.
En el encuentro privado el titular del Ejecutivo federal y los comisionados conversaron sobre los avances institucionales que se han registrado en el país en los últimos años en materia de transparencia y acceso a la información, destacando la transformación del Instituto Federal de Acceso a la Información al ahora Inai, con su autonomía constitucional.
A esta reunión acudieron la comisionada presidenta del Inai, Ximena Puente de la Mora, y los comisionados Francisco Javier Acuña Llamas, Areli Cano Guadiana, Óscar Mauricio Guerra Ford, María Patricia Kurczyn Villalobos, Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Joel Salas Suárez.
La casa presidencial señaló que además dialogaron con el Presidente sobre la legislación pendiente en materia de protección de datos personales y archivos. Confiaron en que próximamente el Congreso de la Unión lleve a cabo los trabajos correspondientes para concretar las leyes respectivas.
Peña Nieto anunció la próxima publicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información y reconoció la importancia del diálogo institucional entre el Inai y el gobierno de la República en favor de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales.
El Presidente de la República estuvo acompañado por los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray, y de la Función Pública, Virgilio Andrade; así como por el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, y el coordinador general de Política y Gobierno, Andrés Massieu Fernández.