Más Información

¿Nos asaremos este año? 2024 rompe récord como el más caluroso; expertos exigen políticas para cambio climático

Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta

INE perfila reglas de gastos de campaña de elección judicial; confía en contar con ampliación de recursos

“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX

Ariadna Montiel pide colaboración a gobernadores y presidentes municipales; buscan priorizar pueblos indígenas
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Ante las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que no tiene sentido continuar en una lucha que busca presionar a la autoridad para recuperar privilegios; advirtió que no cederán a chantajes y seguirán aplicando la ley.
Al término de un diálogo que sostuvo con alumnos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el titular de la SEP reiteró que están abiertos al diálogo siempre y cuando sea para la implementación de la reforma educativa, puesto que un diálogo que “busca echar abajo la reforma o darle vuelta a la ley” no tiene sentido y no va a ser aceptado, por lo que “quienes están cerrando la puerta al diálogo son los propios líderes de la coordinadora”, aseveró.
“A esta minoría yo les volvería a hacer un llamado: no tiene sentido continuar en una lucha que lo que busca es una presión a la autoridad para recuperar privilegios que han perdido, como la venta y la herencia de plazas, el presionar a los maestros para dejar a los niños sin clases y a su vez venir a generar presiones al gobierno y chantajes en los que ya no vamos a caer”. expuso Nuño.
“Me parece que está muy clara la condición que ha tenido el gobierno de un absoluto respeto a la ley”, subrayó.
Retomó las declaraciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en las que aseguró que las acciones aplicadas contra las manifestaciones del magisterio están siendo tratadas con “mano firme, no mano dura”.
“Mano firme, mano que aplica la ley en toda su dimensión y en toda justicia en algo que es fundamental, porque lo que no se vale es seguir dejando a los niños sin clases, que es el mayor derecho y obligación que tenemos en la reforma, como así también lo ha señalado la Corte”, puntualizó el secretario.
Aseguró que hoy en la mayoría de las escuelas en Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas hay clases y en las protestas hay “un número cada vez menor y cada vez más disminuido. Hoy la mayoría de las escuelas de estas cuatro entidades están trabajando normal. En Guerrero es 100%, en Oaxaca es prácticamente 100% y en Michoacán y en Chiapas es más de 95%”, destacó Nuño Mayer.