Más Información
![Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/446UWH6JHZHMNN4PI5TVM4AVWM.jpg?auth=936c4bd1bc621eb0dc497fb85073b39388dbdf369ebaa97108c56f9a70645a22&smart=true&width=263&height=200)
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
![¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FU2ENKI7FFDKDMJI6PMXWV3SPE.jpg?auth=e6000cb4622d0362c005f7d2ae7b958644816939f83271be6f0b0c1149284ff7&smart=true&width=263&height=200)
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
![FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TETR76N62NGMHKGQTFW6UZPRZI.jpg?auth=be92e973f61aa53e174214e97d8f29c2e8451796742d618600bb559bd20b518e&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
![Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MG3U7HD7GZCIPD6FZGBFEVOOGA.jpg?auth=2c5f20d13a9c7672c501fc50a39559231675d367a5ff750fa794266698409036&smart=true&width=263&height=200)
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
Estamos es un proceso “político difícil” en el que hay resistencias por parte de los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes no quieren perder sus privilegios, afirmó el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer.
Al encabezar un diálogo con estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el titular de la SEP comentó que la transición en la que sustituye a un sistema “clientelar, corporativo y discrecional”, por uno de “reglas claras” con derechos y obligaciones, implica un proceso “complejo”, aunque enfatizó que se tiene que aplicar la ley en materia de educación.
“La evaluación es obligatoria, maestro que es convocado y no asiste a la obligación lo que marca la ley es que debe ser dado de baja y ese es el proceso precisamente en el que ahorita estamos, es un proceso complejo, es un proceso político difícil, estamos frente a una inercia de casi 40 años de una manera de cómo funcionaba antiguamente el sistema educativo y esta sustitución tiene su complejidad pero es un camino en el que estamos muy firmes y en el que vamos avanzando”, aseguró.
Destacó que en el paro indefinido al que convocó la CNTE más del 99% de las escuelas del país han funcionado de manera normal, mientras que en Oaxaca durante el primer día del paro, trabajó el 88% de las escuelas, el segundo día el 92%, el tercero 95% y el cuarto el 98.5%. “Hoy prácticamente el 100%, el 99.9% de las escuelas están abiertas y los números son similares en Michoacán, Guerrero y en Chiapas”, sostuvo.
Sin embargo, reconoció que hay “resistencias” de parte de líderes de la CNTE, quienes “no quieren perder esos privilegios, no quieren perder el privilegio de ser ellos quienes manden en el sistema educativo, no quieren perder privilegios como la venta y herencia de plazas, no quieren perder el privilegio de poder tener el control de los maestros para hacer marchas muy numerosas y presionar y venir a chantajear a la autoridad, no quieren perder esos privilegios por eso están en contra de la evaluación la evaluación y los exámenes, lo que hacen es quitarles ese poder”.