Más Información

Ley de Amparo: Diputados avalan reforma y pasa al Senado tras denuncias por retroactividad "disfrazada"

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
El presidente del República, Enrique Peña Nieto, y el secretario de Educación, Aurelio Nuño, realizaron a la cancelación del timbre postal conmemorativo del Día del Maestro.
Durante su intervención, en un evento realizado en Lo Pinos, Aurelio Nuño felicitó a los docenes por su día y reconoció su labor, pues dijo que “ser maestro no es solo tener un empleo, ser maestro es una absoluta vocación de vida”.
Explicó, que como parte de la instrucción dada por el Presidente Peña Nieto, él ha recorrido el país visitando escuelas y dialogando con las maestras y maestros y alabó el esfuerzo que muchos de ellos realizan para educar a los niños.
“Veo a maestros preocupados por sus alumnos, veo maestros que dedican horas adicionales para poder planear sus clases, maestros que se preocupan para poder capacitarse más, arrebatándole tiempo a su familia para prepararse y para ser mejores”, dijo.
En reconocimiento a todos los maestros, el Presidente, el secretario de Educación, el presidente del Consejo General del SNTE y la directora General del Servicio Postal Mexicano procedieron a la cancelación del timbre conmemorativo.
Asimismo, Peña Nieto condecoró con al Medalla Maestro Altamirano a tres maestros por su desempeño y a cuatro más por su nivel destacado en la evaluación docente.
ahd