Más Información

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

No podemos dejar que nuestra democracia envejezca: Rosa Icela; participa en audiencia de la reforma electoral en Zacatecas

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, lamentó que antes del cierre del segundo periodo legislativo, no se hayan podido aprobar las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, toda vez que dijo, que por culpa del PRI-gobierno y del Partido Verde Ecologista, éstas deberán esperar hasta un posible periodo extraordinario.
“Es evidente que al PRI-gobierno y a su aliado el Verde les cuesta mucho trabajo hacer su tarea en este tema, porque para ellos el problema de la corrupción es cultural. Una cosa es que haya una cultura de la corrupción y otra muy distinta es que los mexicanos seamos culturalmente corruptos. Eso es absolutamente falso", afirmó.
Anaya Cortés anotó que aún hay tiempo para que queden listas las siete leyes secundarias que se necesitan y con ello pueda funcionar el Sistema Nacional Anticorrupción, de ahí que confía en que se lleve a cabo un periodo extraordinario.
“La reforma constitucional con la que se creó el Sistema Nacional Anticorrupción también se enfrentó al rechazo del PRI y del gobierno, pero después de la gran presión por parte de la sociedad logró salir adelante para ser promulgada el 27 de mayo de 2015”, recordó.
El líder nacional panista refirió que la corrupción le cuesta al país 1.5 billones de pesos al año, lo que equivale a nueve puntos del Producto Interno Bruto (PIB), por ello al PRI-gobierno y al PVEM poner de su parte para concluir la legislación secundaria contra la corrupción e impunidad, cuya fecha límite es el próximo 28 de mayo.
msl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









