Más Información

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

Sube a nueve los cuerpos entregados por caso de crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; ocho de ellos ya fueron incinerados
politica@eluniversal.com.mx
Las fracciones parlamentarias del PAN y PRD, en conjunto con la senadora independiente Martha Tagle, acordaron conformar un frente para pedir que el proceso de discusión y aprobación de la legislación secundaria de la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción, se lleve a cabo bajo el esquema de parlamento abierto.
La intención, dijo el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, es evitar que la redacción de leyes o cambios se realicen a través de negociaciones bilaterales.
Legisladores del PAN y PRD y la independiente dieron una conferencia de prensa conjunta en la cual anunciaron su acuerdo por divulgar toda la información que se genere sobre el Sistema Nacional Anticorrupción.
Pidieron que se adopten 10 medidas mediante las cuales se comprometen a que en toda reunión será incluida la sociedad civil, además de que se difundirán todos los documentos que se generen al respecto.
Se trata de dar la máxima publicidad al tema, ofrecer datos abiertos, utilizar las tecnologías de la información para divulgar y contar con participación libre, plural y efectiva.
Fernando Herrera, coordinador del PAN en el Senado, dijo que se busca garantizar un Sistema Nacional Anticorrupción sin simulaciones.
Recientemente senadores de oposición, Transparencia Mexicana y la Red de Rendición de Cuentas pidieron al Senado de la República que transparente el proceso de discusión de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción.
Ayer, en conferencia de prensa, senadores del PRD y PAN presentaron su acuerdo en el que piden trabajar de manera abierta hacia la sociedad.
“El PAN, el PRD y organizaciones de la sociedad civil hemos acordado formar un solo bloque de negociación. Hoy, muchas de las negociaciones se pretenden hacer fuera de los órganos del Senado y eso es un asunto que por este acuerdo tan importante no ocurrirá en el caso de estas leyes de combate a la corrupción”, expuso el coordinador de los senadores del PRD, Barbosa Huerta.