Más Información

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable
Con el fin de reglamentar los derechos culturales para todos los mexicanos, el senador Rabindranath Salazar Solorio (PRD) propuso expedir la Ley General de Cultura que establece las definiciones, marcos de coordinación en todos los órdenes de gobierno, así como una correcta y definitiva separación entre la educación y la cultura.
El legislador del sol azteca apuntó que es necesario dejar claro que la educación es el vehículo de transmisión de la cultura, por lo que ésta no puede estar supeditada a la primera y por ello debe armonizarse su contenido con la nueva Secretaría de Cultura.
El senador Salazar Solorio sostuvo que la cultura es un elemento que libera conciencias, que abona al pensamiento progresista y con ello a un pleno desarrollo del ser humano, tanto en su ámbito individual como en la colectividad.
“La actividad cultural es intrínseca a la libertad social, por ende, desde la izquierda encontramos justamente en este momento un ambiente propicio para su desarrollo pleno”, dijo el perredista.
Afirmó que el derecho a la cultura debe ser salvaguardado con acciones e instituciones y al amparo de un marco legal que reglamente políticas, programas y acciones tanto de la autoridad como de la sociedad civil.