Más Información

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

CJNG, ganón por guerra Chapos-Mayos; Cártel de Sinaloa produce metanfetaminas de pureza sin precedentes: DEA

Robo a Pemex, principal financiamiento de cárteles de droga: DEA; señala a CJNG, Sinaloa, La Familia y Golfo

FOTOS Ronald Johnson, embajador de EU en México, visita la Basílica de Guadalupe; pide a la Virgen sabiduría y fuerza

"Majadería de Lilly Téllez rebasó todo límite"; Fernández Noroña advierte que su actitud no quedará impune
La coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle, anunció que solicitará la comparecencia del jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, tras las revelaciones de la investigación periodística internacional denominada ‘Panamá Papers’.
“Este señor Aristóteles tiene que explicarnos por qué no detectó 100 millones de dólares, si detecta cinco mil dólares, si detecta 20 mil pesos, que le hace la transferencia a cualquier ciudadano. Cómo es que no detectó. Entonces no es la persona adecuada para el cargo. Se tiene que ir, porque no podemos estar con funcionarios de bajo perfil o ineptos. Entonces se tiene que ir”, afirmó.
En conferencia de prensa, Nahle García añadió que Morena solicitará la instalación de una comisión especial para investigar la legalidad de los contratos otorgados por el gobierno federal a Grupo Higa, dado que en la Legislatura pasada no llegó a consolidarse, y una vez más, se encuentra involucrado en casos de corrupción.
“Lo del crimen organizado, ante estos hechos, parece cosa de niños, esto es mucho mayor al narcotráfico, esto es grandísimo, entonces tiene que comparecer el titular del SAT”, manifestó.
Su compañero de bancada, Vidal Llerenas Morales, señaló que las pérdidas anuales de México por traslado de dinero a paraísos fiscales equivale a seis mil millones de dólares, “más o menos 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”.
Por separado, el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, sostuvo que se debe investigar el reporte periodístico internacional denominada ‘Panamá Papers’, para determinar si el dinero que los mexicanos señalados han depositado en paraísos fiscales corresponde con sus declaraciones fiscales en el país.
“La autoridad (fiscal) en México tiene que determinar si efectivamente el dinero que tienen en estos paraísos fiscales corresponde a lo que han declarado en nuestro país”, indicó.
El priísta dijo que de no corresponder sus declaraciones en México, se deben aplicar las sanciones correspondientes, “no importan los nombres, ni el nivel social, ni la filiación partidista que tengan”, expresó.
Ramírez Marín comentó que es perfectamente lícito acumular fortunas, pero es muy importante que todos cumplan con sus obligaciones fiscales y después que coloquen sus utilidades donde quieran.
La investigación periodística, que se realizó con base en documentos del despacho Mossack Fonseca, reveló un complejo entramado financiero para evadir impuestos, que involucraría a 12 jefes de Estado, 128 políticos, 61 familiares o socios cercanos a líderes políticos, así como futbolistas, empresarios y actores de diversos países, entre ellos mexicanos.
afcl