Más Información

León XIV: ¿Cuál es la postura del nuevo papa sobre aborto, migración, mujeres y abusos en la Iglesia?

Papa León XIV explica la elección de su nombre; es por su compromiso con la causa social y los retos de la IA

León XIV visita por sorpresa santuario de los agustinos en la periferia de Roma; difunden lema en escudo papal: "En Él somos uno"

India acusa a Paquistán de violar el alto el fuego; ejército responderá de manera proporcional, afirma

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice
politica@eluniversal.com.mx
El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, acusó a PRI y PVEM de ser quienes bloquean el avance del Sistema Nacional Anticorrupción.
De gira por Baja California, Anaya Cortés señaló que los dos partidos no quieren entrarle al tema del 3 de 3 (hacer las declaraciones fiscal, de conflicto de interés y patrimonial y hacerlas públicas).
“Este nuevo argumento de que les da miedo que los vayan a secuestrar, ¿qué fortunas tendrán?, que lo expliquen públicamente. Me parece que lo que le da miedo a los ciudadanos es seguir tolerando gobiernos corruptos, viendo personas que llegan al cargo sin recursos y tres o seis años después han amasado una fortuna”, dijo.
Aseveró que su partido tiene un compromiso en contra de la corrupción y por ello busca sacar adelante las siete leyes del Sistema Nacional Anticorrupción.
“¿Por qué los brincos?”. En Sinaloa, el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, señaló que en la discusión del Sistema Nacional Anticorrupción lo que hay es un tema de orden constitucional.
Añadió que si el PAN quisiera sacar la Ley Anticorrupción, bien se puede unir con el PRD y entre los dos partidos hacer mayoría.
“Lo ha dicho el coordinador parlamentario del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, si el PAN y el PRD la quisieran, ya la hubieran sacado. A final son mayoría en el Senado.
“Entonces, ¿para qué tanto brinco, si el suelo está tan parejo?”, dijo.
Beltrones mencionó que el PRI ha presentado la 3 de 3, por lo que no están contra las declaraciones.
“Lo que hay en este momento es una discusión legislativa, donde la precisión del orden constitucional es lo que impera”, apuntó.