Más Información

“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina

Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro

Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones

Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles

Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó dos dictámenes para avanzar en igualdad de género.
El primero garantiza el derecho de las mujeres a la propiedad, así como el uso y disfrute de la tierra, y a la no discriminación en materia agraria; mientras que el segundo obliga a diferentes órdenes de gobierno a nutrir el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).
Con 434 votos a favor se avaló el dictamen que adiciona diversas disposiciones a la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para precisar que será objetivo de la Política Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres el fortalecimiento en materia de propiciar la igualdad de oportunidades para la población femenina en el uso y aprovechamiento de propiedades para su beneficio.
Para ello, las autoridades correspondientes garantizarán el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en relación con los derechos reales de propiedad, así como de uso y disfrute de tierras y del derecho fundamental a la no discriminación en materia agraria.
En tanto, con 410 votos a favor, se ratificó el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cuya intención es alimentar el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos y Delitos de Violencia contra las Mujeres.
Será un sistema digital en el que se concentrará el registro con los datos generales y sociodemográficos de las víctimas de violencia de género, las personas agresoras y las órdenes de protección dictadas en favor de las mujeres.
El dictamen establece que corresponderá a la Secretaría de Gobernación coordinar, integrar y actualizar el banco; determina que las secretarías de Desarrollo Social, de Salud, de Trabajo y Previsión Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como la Comisión Nacional de Seguridad y la Procuraduría General de la República deberán proporcionar de manera periódica y dentro de su ámbito de competencia la información completa y oportuna a dicho banco.
Precisa que corresponderá a las entidades federativas y a la Ciudad de México crear, coordinar y actualizar el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos y Delitos de Violencia contra las Mujeres, así como proporcionar de manera periódica y dentro de su ámbito de competencia la información completa y oportuna a dicho banco estatal.
Al fundamentar los dictámenes, los cuales fueron remitidos al Senado, la diputada Erika Araceli Rodríguez Hernández (PRI) señaló que la discriminación, apatía, falta de compromiso y violencia sistemática contra las mujeres y las niñas representan los principales obstáculos para el desarrollo. Tal desigualdad retrasa el progreso, el acceso a la justicia y el pleno ejercicio de los derechos humanos en México, dijo.
Mencionó que estos dictámenes responden al compromiso adquirido por todas y todos para lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. El primero, explicó, garantiza el derecho de la propiedad, así como el uso y disfrute de la tierra; sobre todo, a la no discriminación en materia agraria.
“El campo se ha feminizado. Las mujeres rurales representan uno de los grupos más afectados por la crisis alimentaria. Se requiere inversión para la modernización del campo y fortalecer los programas de apoyo”, añadió.
Rodríguez dijo que la reforma a la Ley General para la Igualdad da mismas oportunidades a mujeres.