Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
politica@eluniversal.com.mx
La iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, que propone aumentar el gramaje para la posesión de uso personal de marihuana y para uso medicinal, es un paso importante pero no suficiente, pues hace falta entrarle al tema de la legalización, coincidieron especialistas en la materia.
Armando Rodríguez Luna, integrante e investigador del Colectivo de Análisis para la Seguridad con Democracia (Casede), dijo que aún falta mucho por hacer sobre el fondo del asunto que es la legalización para el uso recreativo.
Miguel Carbonell, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, mencionó que lo que se puede rescatar es el cambio del Estado mexicano, pues es el Jefe del Ejecutivo quien ya está haciendo un viraje en una ruta que no se había explorado desde los años 70. “El hecho de que sea el Presidente de la República quien haga el planteamiento es rescatable, está atendiendo a una realidad social. Es un inicio pero no me parece que podamos quedar satisfechos”, aseveró.
Sergio Méndez Silva, integrante de la organización Justicia Pro Persona, afirmó que si bien es un avance positivo, es algo que queda incompleto.
“Me parece positivo, pero seguirá el problema del narcotráfico. El problema no se resuelve en su totalidad, pero es un paso en la dirección correcta”, dijo Jorge Chabat (CIDE).
Al respecto, el profesor de la Universidad de las Américas Puebla, Gerardo Rodríguez, explicó que con el cambio del gramaje ayudará a despresurizar al sistema penitenciario.
Para Jorge Hernández, politólogo y activista de cannabis, la propuesta de Peña Nieto constituye un adelanto, con matices y limitado.
Expuso que la iniciativa establece la excarcelación de aquellas personas detenidas por portar una cantidad menor y eso es positivo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








