Más Información

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación

Xin Xin “está en la etapa final” de su vida, reconoce Sedema; rentar un panda costaría 1 millón de dólares anuales
politica@eluniversal.com.mx
El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (PAN), advirtió que la eventual aprobación de la iniciativa presidencial para el uso medicinal y terapéutico de la marihuana dependerá de la voluntad política de los grupos parlamentarios.
El legislador desestimó la posibilidad de ir a un periodo extraordinario de sesiones, pues dijo que éste se desarrollaría en pleno proceso electoral y sería difícil conciliar posiciones entre los partidos representados en la Cámara Alta.
El panista explicó que tras recibir la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto en torno a dicho enervante, ésta se ha turnado a las comisiones senatoriales de Salud, de Gobernación, de Derechos Humanos y Estudios Legislativos.
Agregó que las comisiones se tienen que reunir para abrir la discusión, enseguida ponerse de acuerdo en las redacciones, aprobar un dictamen, turnarlo al pleno para que todos los senadores lo debatan y voten y, de ser aprobado, enviarlo a la Cámara de Diputados para su análisis, discusión y eventual aprobación.
“Al tratarse de reforma legislativa a nivel de ley, no tenemos la cláusula de enfriamiento de las reformas constitucionales que nos exige dos sesiones diferentes. Aquí podemos resolverlo en una sola sesión, darle sentido de urgencia, y dar espacio suficiente para que la Cámara Baja estudie el tema y lo pueda discutir y votar”, detalló.
Consideró que el debate en la materia está muy acotado, “y no hay algún elemento nuevo que obligue a una reflexión sesuda”.