Más Información

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Separan de su plaza a maestro chiapaneco por acusaciones de acoso y hostigamiento sexual contra alumnas de prepa; director renuncia

Desactivan explosivos de alta potencia en dos municipios de Sinaloa; aseguran armas y diversas drogas

Gobierno de CDMX y alcaldía Tlalpan mantienen operativo para localizar a Ana Ameli en el Ajusco; lleva 7 días desaparecida
El pleno del Senado de la República aprobó la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, tal como la recibió de la Cámara de Diputados.
Con el voto en contra del Partido del Trabajo (PT), los senadores avalaron las modificaciones que hicieran los diputados a la Ley Federal de Transparencia, misma que será enviada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La nueva ley garantiza el derecho de acceso a la información pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano, organismo, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos federales o que lleve a cabo actos de autoridad.
A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la senadora Laura Rojas celebró la aprobación de la nueva ley, la cual, dijo, tuvo modificaciones de forma más que de fondo.
El senador del PRD, Alejandro Encinas, consideró que por fin se comienzan a destrabar pendientes para cerrar así el ciclo de reformas.
“Esto es un paso a un largo derrotero”, indicó.