Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Senadores de PRI, PAN, PRD y PVEM volvieron a encontrarse para intentar trabajar en la revisión de proyectos de la legislación Anticorrupción, tres horas y media después de que abrieron un receso por divergencias en el método que debe seguir la discusión.
En el receso, los coordinadores de las bancadas aceptaron seguir el método de trabajo artículo por artículo, que se había aprobado para desahogar el dictamen de siete proyectos de leyes del Sistema Nacional Anticorrupción.
Al reanudar el trabajo, los legisladores volvieron a discutir sobre aspectos de cómo llevar adelante el estudio confrontado de proyectos avalados por PAN y PRD, frente a una iniciativa del PRI y PVEM.
Por las divergencias en la forma de reiniciar los trabajos, el senador Armando Ríos Píter preguntó a Enrique Burgos (PRI), “¿ustedes qué entendieron)”.
Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del PVEM, dijo que se acordó revisar punto por punto las iniciativas, y que todas las observaciones servirían para elaborar una redacción, a cargo de un grupo redactor. Esta mecánica se llevaría a cabo en siete mesas de trabajo, una por proyecto de ley.