Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
politica@eluniversal.com.mx
El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que el Día Internacional de la Mujer, más que una fecha para festejar, “es una buena ocasión para reflexionar”, para hacer una revisión crítica de los resultados obtenidos, ya que por desgracia, la conclusión es que los retos duplican los logros alcanzados.
Afirmó que para terminar con los estereotipos, prejuicios y condiciones que fomentan la discriminación hacia las mujeres, todos los sectores deben involucrarse, pues todavía son muchos los retos que, como sociedad, debemos superar.
“El PAN, desde sus distintas trincheras, particularmente desde el Poder Legislativo, ha impulsado acciones que se han convertido en hechos tangibles para asegurar los derechos, libertades, nivel de vida, representación política y oportunidades laborales de la mujer mexicana”, agregó Anaya Cortés.
El dirigente nacional panista dijo que tanto la iniciativa privada como la sociedad civil, gobierno y partidos políticos, padres de familia e instituciones educativas, deben sumar esfuerzos para revertir las condiciones estructurales y culturales que obstaculizan el pleno desarrollo de las mujeres en México.
Recordó que el país vive un momento clave, ya que la 63 Legislatura de la Cámara de Diputados tiene el mayor porcentaje de mujeres en toda su historia, con 42% de integrantes, situación que también se da a nivel de los congresos locales.
El líder nacional del PAN indicó que a escala municipal aún falta mucho por hacer, pues según el estudio Hombres y Mujeres en México 2015, publicado por el Inegi, sólo nueve de cada 100 municipios del país son presididos por mujeres, y en Baja California, Campeche y Quintana Roo, no hay un sólo ayuntamiento gobernado por una dama.
“Falta mucho por hacer y el PAN estará ahí, en primera fila, proponiendo las mejores reformas, no sólo para garantizar que las mujeres puedan acceder a más puestos de representación popular, sino para que sean respetadas y valoradas plenamente en todos los ámbitos de su vida: familiar, laboral, escolar, social o cualquier otro en el que quieran desenvolverse”, dijo Anaya Cortés.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







