Más Información

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Separan de su plaza a maestro chiapaneco por acusaciones de acoso y hostigamiento sexual contra alumnas de prepa; director renuncia

Desactivan explosivos de alta potencia en dos municipios de Sinaloa; aseguran armas y diversas drogas

Gobierno de CDMX y alcaldía Tlalpan mantienen operativo para localizar a Ana Ameli en el Ajusco; lleva 7 días desaparecida
¿Le preocupa, Presidente, que Donald Trump pueda llegar a la Presidencia de Estados Unidos?
—Yo creo que no.
Es evidente que no se puede compartir la visión ni los posicionamientos que este actor y aspirante a la presidencia ha tenido.
Por supuesto que no comparto y, al contrario, soy de los que lamentan y condenan ese tipo de expresiones, que me parece claramente que son por un desconocimiento de México. Quien denuesta o llega a hablar mal de México es porque no conoce México. Quien habla mal de los mexicanos es porque no conoce a los mexicanos.
Y no conoce, realmente, la importante contribución de millones de mexicanos que han decidido buscar o encontrar oportunidad de vida y de realización en otro país, como es en el caso de Estados Unidos.
Pero a final de cuentas es una probabilidad. No sabemos aún qué depare esta definición de política interna que ocurre en EU. Mi gobierno será absolutamente respetuoso de su proceso.
[Pero] no puedo, condeno, por supuesto, y no estoy a favor de este tipo de posicionamientos. Me parece que lastiman una relación que México ha buscado con EU de puentes, de diálogo, de acercamiento, de buscar soluciones a problemas comunes, a través de acuerdos y de tareas compartidas. Pero no a través del rompimiento.
Son muchas voces que han apuntado, creo que correctamente, y, además, descalificado estos señalamientos, a veces discriminatorios, que hay de algunos actores que juegan en la política norteamericana.
Pero México y este gobierno, particularmente con quien resulte electo presidente de EU, a finales de este año, buscarán siempre la ruta del respeto mutuo, del diálogo constructivo y de puentes que nos permitan, realmente, construir una mejor relación y una complementariedad a partir de las fortalezas de cada nación.