Más Información

Primer ministro de Paquistán proclama "victoria" tras alto el fuego; acusa a India de iniciar guerra injustificada

León XIV visita por sorpresa santuario de los agustinos en la periferia de Roma; difunden lema en escudo papal: "En Él somos uno"

China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EU; OMC destaca inicio de las conversaciones

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Tribunal ratifica formal prisión a militares señalados en caso Ayotzinapa; son acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada
politica@eluniversal.com.mx
En medio de una judicialización de los procesos internos para definir candidatos a gobernador en Zacatecas, Puebla y Oaxaca, Agustín Basave Benítez propuso reformas estatutarias para que como presidente nacional del PRD tenga mayores facultades, ya que ese cargo es el más débil en el instituto político.
“Lo vengo diciendo desde hace tiempo, la presidencia del PRD, estatutariamente, es débil. En otros tiempos, los líderes del partido eran poderosos, en esa época porque eran el factótum, era tiempo del caudillismo. Cuando se acabó la era de los caudillos, el presidente del PRD provenía de una fuerza de corrientes. En mi caso, como no pertenezco a ninguna corriente, no tengo la ventaja que otros dirigentes del PRD que pueda hablar con corrientes para sacar temas de mayoría. Entonces, simplemente tengo un obstáculo adicional que mis predecesores no tenían, eso está bien, son nuevos tiempos y el PRD tiene que adaptarse, pero sí se necesitan reformas estatutarias”, aseguró.
El líder expuso que se necesitan reformas estatutarias en el partido, donde se incluya que los dirigentes o coordinadores de corrientes sean parte del Comité Ejecutivo Nacional, además, que las carteras operativas de la dirigencia nacional como finanzas, comunicación, organización y electoral, sean designadas directamente por el presidente del partido y no por cuotas de corrientes.
“En todo caso, cuando venga el Congreso Nacional, que es el que legisla en el PRD, se plantearán esas ideas y otras”, dijo.
Aceptó que el sol azteca es el partido más difícil de dirigir en México, ya que lo calificó como un instituto muy horizontal, con muchos órganos colegiados y votaciones que pudieran agilizarse en diversos casos con una reforma estatutaria.
En contraste, detalló que el PRI tiene una disciplina vertical en donde lo que dice el presidente nacional del partido se ejecuta, lo que “no me parece saludable”.
Basave Benítez expresó dichos puntos de vista en medio de la judicialización de los procesos de elección de candidatos a gobernador.