Más Información

Senado aprueba y turna a San Lázaro reforma a Ley de Amparo; incluye retroactividad en juicios vigentes

Cierre de gobierno en EU: ¿qué pasa con los trámites de pasaportes y visas en la embajada de México?, te explicamos

¿Por qué Sheinbaum recibirá a acreedores de Salinas Pliego?; Presidenta explica situación en torno al empresario

Asesor del ministro Hugo Aguilar renuncia por señalamientos de presunta corrupción; anuncia acciones legales por difamación

Brugada plantea realizar 24 obras de infraestructura hidráulica en Iztapalapa para prevenir inundaciones; destinarán 2 mil 200 mdp
pierre.rene@eluniversal.com.mx
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció que mejorará la evaluación docente.
En su discurso en el diálogo con docentes destacados y excelentes, el funcionario reconoció que hay temas que mejorar en la evaluación para resolver los problemas que ocurrieron en el proceso que se realizó en noviembre y diciembre pasado.
Detalló que 8 por ciento de los maestros que realizaron la prueba fueron calificados como destacados y excelentes.
Informó que los profesores de educación media superior que alcanzaron una calificación suficiente o mayor tendrán un incremento salarial de 24 por ciento, mientras que los de educación básica recibirá un aumento de 35 por ciento de su sueldo.
El incremento salarial se verá reflejado a partir de la segunda quincena de mayo, pero retroactivo al 16 de febrero.
afcl