Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
politica@eluniversal.com.mx
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), llamó al Congreso de la Unión a hacer historia en la batalla contra la ilegalidad, aprobando las leyes reglamentarias que permitan hacer operativo el Sistema Nacional Anticorrupción.
El también ex presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática convocó a las fuerzas políticas representadas en la Cámara Baja a aprovechar lo que resta del periodo de sesiones ordinarias, el cual culmina el próximo 30 de abril, y concretar la discusión de estas leyes, además de resolver las iniciativas del Mando Único o Mixto, la Miscelánea Penal —desaparición forzada, ley de víctimas y trata de personas—, además de la relativa al salario mínimo.
“Aprovechemos la oportunidad que la historia ha puesto en nuestras manos y consolidemos una legislación de vanguardia en toda esta estructura que involucra al Sistema Nacional Anticorrupción, Transparencia y Rendición de Cuentas. Debemos concretarlo en este periodo de sesiones ordinarias. Es un compromiso de los grupos parlamentarios”, añadió el presidente de la Cámara de Diputados.
Zambrano Grijalva resaltó que el compromiso contra la corrupción debe ser contundente para dar a México un rostro que no sea el del privilegio de unos cuantos, a costa del estancamiento de la mayoría de los ciudadanos.
Durante la entrega de 291 mil 467 firmas de la sociedad civil al Senado, como parte de la iniciativa ciudadana llamada 3 de 3, mediante la cual se obligaría a los servidores públicos a presentar y manifestar su declaración patrimonial, fiscal y de interés, apuntó que el Congreso de la Unión tiene ante sí la responsabilidad terminante de impedir que el servicio público sea fuente de riqueza ilícita.
“La exigencia de la sociedad es trabajar en los instrumentos legales suficientes para combatir la corrupción y la impunidad, dar a México un porvenir distinto y que dejemos de ver la fatalidad como destino. Estamos llamados a transformar, ese es el mandato que se nos ha dado y debemos cumplirlo”, sostuvo el legislador del sol azteca.
Zambrano manifestó que ve viable aprobar en la Cámara de Diputados lo que existe de la minuta para avanzar en la Ley Federal de Transparencia y Rendición de Cuentas, de ahí que propuso hacer la menor cantidad de cambios posibles, a fin de que no tarde su aval en el pleno de San Lázaro ni haya pretexto para su aplicación en términos reales.
El diputado federal perredista respaldó la exigencia para que una vez cumplido el procedimiento de validación de firmas en el Instituto Nacional Electoral (INE), la iniciativa 3 de 3 se discuta en ambas cámaras, y se hagan públicas mediante el Canal del Congreso, con la finalidad de dar certeza y honrar su propósito, que es el de la transparencia.