Más Información
![Conagua inaugura foros “Transformando el Régimen del Agua”; busca combatir el uso ilegal del recurso hídrico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KHUEMVWYI5EELO32FR7XCOZ32M.jpg?auth=138e03f673df400a227ef5800a7bec8b642a03ca1e42f093d70f0f4fe71cd728&smart=true&width=263&height=200)
Conagua inaugura foros “Transformando el Régimen del Agua”; busca combatir el uso ilegal del recurso hídrico
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
![María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KF2XQOTYUNCJHD4CA3ASWV6FP4.jpg?auth=80b216c7985332b1fc3b90201e0633bf60e8d9e1a921b2d32abbd55c476a0ef6&smart=true&width=263&height=200)
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
![AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P3VRDG4DLBFHHMKJKTGHGCKXYI.jpg?auth=ad29e0497d2319e9dad34be04912f12d3f5c20bf9238a2643df64a22137b97cb&smart=true&width=263&height=200)
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
![Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FKQHVG4PYBHGHELAXYZ5VO3ZUE.jpg?auth=e6e0f07f3b50abb9103d8e80dce55aad9080be12d366c97b547d649585e7411b&smart=true&width=263&height=200)
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
![Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WFLZLZJISNFHHAD7364GAOH5IY.jpg?auth=202879a91810bdc515e2ab8d1555897e40cf9e0e068aa21803b09d805e81eb97&smart=true&width=263&height=200)
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (PAN), señaló que el delincuente Joaquín Guzmán Loera intenta victimizarse con las quejas por el trato que recibe en reclusión.
Del propósito de que se agilice el proceso de extradición del narcotraficante a Estados Unidos, como dijo su defensa, el legislador sostuvo que primero tiene que responder a las responsabilidades penales que se le imputan en México.
"Debe aportar información para que se castiguen a sus cómplices, a quienes les dio cobertura, a quien lo dejo salir, para que se castigue a quien lo protegió dese la política o desde las instancias de seguridad pública", afirmó Gil Zuarth, entrevistado a su llegada a una mesa redonda sobre la regulación de la marihuana.
Antes de una extradición de Guzmán Loera, "es pertinente que la Procuraduría (General de la República) tenga la información necesaria, suficiente para que pague sus responsabilidades en nuestro país".
Esta condición, agregó el presidente del Senado, "sin prejuicio de que México preste colaboración a Estados Unidos y que en algún momento lo extradite y también allá asuma sus responsabilidades".
Sobre las quejas de que recibe malos tratos en prisión, Gil Zuarth dijo que "es normal que quiera construir un caso de abusos del sistema penitenciario".
Expresó su acuerdo en el trato que se dispensa al delincuente, pues "las respuestas que ha dado la autoridad son suficientes, en el sentido de que se trata de protocolos, que me parecen pertinentes, y que no debiéramos hacer eco a este tipo de situaciones."
Hay un conjunto de mecanismos de vigilancia y observación con respecto a sus derechos, y tiene a su disposición la vía del amparo, la comunicación con su defensa, puede promover una queja ante la CNDH, incluso de que ésta verifique sus condiciones de internación.
Dijo que "no podemos hacer de esto un modelo de victimizacion que sólo trata o pretende distraer la atención de lo fundamental, que son sus responsabilidades penales en México y el extranjero".
afcl