Más Información

Sheinbaum: Por primera vez, EU reconoce que debe hacer operativos en su territorio; 75% de armas ilegales, vienen de ahí, destaca

CCHs suspenden actividades presenciales por amenazas digitales; solicitan intervención de Policía Cibernética

CJNG desata ataques simultáneos en Michoacán; dejan tres muertos, un autobús incendiado y avionetas destruidas

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte
Ante la persistencia de la Fase 1 de Contingencia por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, urge aplicar medidas integrales y de mayor alcance en las próximas horas, consideró Mario Duarte Villarello.
El director de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales de la Semarnat advirtió que si bien las medidas que se deben tomar serán impopulares, son necesarias para mitigar los daños al ambiente y a la salud de las personas.
Ante esta situación, que se presenta después de muchos años, todas las entidades locales deben coordinarse para homologar los lineamientos a seguir a la brevedad, subrayó el funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), dijo, tiene la responsabilidad de homologar las medidas urgentes, toda vez que no existen las condiciones adecuadas para la dispersión de los contaminantes.
Aclaró que no se trata de restringir la movilidad de los automóviles y dejarla al alza en otras entidades, pues podría suceder que las personas opten por reemplacar en otros estados del país, lo cual va contra de la meta que se busca.
El especialista en política ambiental internacional y desarrollo sustentable puntualizó que las medidas se tienen que definir a partir de criterios científicos, y considerando las posibilidades y márgenes de la Ciudad de México.
En cuanto a las sanciones, comentó que la Came será la instancia que tendrá que pronunciarse al respecto, sobre cómo se aplicarían las multas a los individuos que violen las indicaciones.
jram