Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
El Departamento de Estado de Estados Unidos denunció que el senador y aspirante presidencial republicano Marco Rubio ha rechazado una oferta de reunirse con la nominada para ser la embajadora estadounidense en México, y le pidió poner fin a su bloqueo “innecesariamente largo” sobre la candidata.
Roberta Jacobson lleva nueve meses esperando ser confirmada como embajadora en México, cargo para el que fue nominada en junio de 2015 por el presidente estadounidense, Barack Obama.
La razón es la obstrucción de Rubio, que ha hecho uso de una potestad de los senadores de Estados Unidos para imponer un bloqueo temporal sobre la nominación de Jacobson, lo que le permite impedir que su candidatura sea sometida a votación en el Senado.
“Seguimos creyendo que necesitamos un embajador en México para promover nuestros intereses. Definitivamente, este bloqueo innecesariamente largo ha perjudicado nuestra capacidad de hacerlo”, dijo ayer el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, en su conferencia de prensa.
En una entrevista con el diario The Washington Post el sábado, Rubio aseguró que seguirá bloqueando cualquier votación sobre la funcionaria en el pleno del Senado “hasta que ella responda las preguntas” que le ha planteado.
Información sobre extradición. El senador de origen cubano, rotundamente opuesto al acercamiento de Estados Unidos a Cuba, quiere explicaciones sobre esa política en la que Jacobson tuvo un papel protagonista como jefa negociadora en el proceso para restablecer las relaciones diplomáticas. Rubio aseguró que, hasta ahora, la administración de Obama ha sido “evasiva” ante sus preguntas sobre el trabajo de Jacobson en Cuba y Venezuela, y sobre el retraso del gobierno estadounidense en solicitar formalmente la extradición del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán.
Kirby aseguró que el Departamento de Estado ha “respondido a todas las preguntas del senador” Rubio, incluidas las relacionadas con Venezuela y la extradición del Chapo. “El Departamento de Estado ha proporcionado información a la oficina del senador de forma constante desde la audiencia (sobre la nominación de Jacobson) en julio, que fue hace ocho meses (...) con un nivel de detalle que va mucho más allá de sus preguntas originales”, afirmó Kirby.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









