Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El Senado aprobó con 85 votos en favor, nueve en contra y una abstención la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades y Municipios, la cual pone candados para la contratación de deuda de estados y municipios.
La iniciativa -presentada por el presidente Enrique Peña Nieto- y que contempla la creación de un Registro Público Único y un Sistema de Alertas para controlar los endeudamientos de estados y municipios, se devolvió con modificaciones a las Cámara de Diputados.
Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda, José Francisco Yunes (PRI) explicó que la minuta tiene varias modificaciones, entre ellas, elevar de 10 al 15% el techo de financiamiento neto de los ingresos de libre disposición a las entidades que tengan finanzas sanas, según el sistema de alarmas.
También dijo se cambió el término de Distrito Federal a Ciudad de México conforme a la reforma política de la Ciudad de México y agregó un transitorio para condicionar el otorgamiento de la deuda estatal garantizada a que los estados y municipios estén al corriente de sus obligaciones.