Más Información
!["Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7ILCLCHL35GWNEOF3YIYIZTNAY.jpg?auth=8f9f96fbc6620dae707877c63b42895557912497188314727072628dbecc47ef&smart=true&width=263&height=200)
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
![ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLKTH3DJYBFZHA4NRJ4O4ULLJM.jpg?auth=58f06b97d754833d0507e101ba79d9d8a69aebf9a7a1cbd437ade2bee4e9ea03&smart=true&width=263&height=200)
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
![Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SZTNQMTHUJH6TDMHMLMZJOQHPQ.jpg?auth=eba07143c31776f3340951d8aaf98f86a5096e20809905254b13da2176e85169&smart=true&width=263&height=200)
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
![Regresa delegación mexicana que ayudó a combatir incendios en California; destacan relación bilateral con EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CBP2BI73PJGWRMNX2U4URHGPBY.jpg?auth=893c14303bfcad338e7375f8719f0dbfbbcd49368883e5e1fe6073df8d754283&smart=true&width=263&height=200)
Regresa delegación mexicana que ayudó a combatir incendios en California; destacan relación bilateral con EU
La aprobación al trabajo del presidente Enrique Peña Nieto por parte de la población descendió de 42 a 32 puntos porcentuales.
De acuerdo con la encuesta nacional trimestral “Aprobación presidencial”, levantada entre el 26 de febrero y el 2 de marzo, la calificación al trabajo del Presidente bajó de la última medición de noviembre, en que tuvo 42% en el rubro “aprueba mucho/algo”, a 32% registrados en la nueva medición.
En la encuesta realizada por EL UNIVERSAL y Buendía & Laredo, el punto “reprueba mucho/algo” el trabajo presidencial tuvo un aumento de 51% a 56%, en la más reciente entrega. En la franja que pasó de 7% a 11% se ubicó la gente que “ni aprueba ni reprueba”.
En la aprobación presidencial por identificación partidista, la muestra refleja que entre panistas la calificación bajó de 31% registrada en noviembre pasado a 25%, mientras que entre priístas el descenso fue de 68% a 65%.
Entre los perredistas la caída fue de 36% a 30%, mientras que quienes se identificaron como “independientes” pasaron de 38% a 26%
Lo mejor y lo peor. Se le preguntó a la gente qué es lo mejor que ha hecho hasta ahora el presidente Peña Nieto.
La respuesta más alta fue “nada” con 39%, mientras que 13% de las menciones se centran en “programas sociales/combate a la pobreza”, las reformas tuvieron 7% y “obra pública e infraestructura” registró 6%.
Entre lo mejor que ha hecho el presidente Peña Nieto le siguen “combate al narcotráfico/disminución de la violencia” con 4%; “baja de precios” y “apoyo a educación” tuvieron 2% de las menciones.
En cuanto a “lo peor” que ha hecho el presidente Peña Nieto, destacan en contraste las “reformas”, el “aumento de precios, la devaluación y el precio del dólar”, además de la “inseguridad, la violencia y el combate al narcotráfico”, con 8%.
En otro rubro se ubicó “privatizar/ vender al país” con 7%, mientras que el tema de la corrupción, el caso Ayotzinapa, y la compra del avión presidencial, se ubicaron con 4% de las menciones.
Además, 3% de las menciones fue para los apartados “no cumple, no sabe gobernar” y también para la “pobreza, falta de apoyos”.
En lo peor que ha hecho, con 2% se ubicó la economía y la falta de empleo, mientras que las menciones a endeudamiento, despilfarro, la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, viajes y apagón analógico tuvieron 1%.
También se le preguntó a la gente si cree que el país va por “muy buen camino”, por “buen camino”, por “mal camino” o por “muy mal camino”.
En ese tema, el porcentaje de quienes piensan que el país va por “muy buen camino” y “buen camino”, se mantuvo en 23%, igual que en la medición de noviembre pasado.
El porcentaje de quienes consideran que el camino no es ni bueno ni malo, pasó de 18% a 20%, con respecto a noviembre pasado, mientras que los que piensan que va por “mal” y “muy mal camino” bajó de 58% a 56%.
En cuanto a los problemas que enfrenta el presidente Enrique Peña Nieto, se preguntó a la gente si creen que tiene estos conflictos bajo control o lo están rebasando.
La franja de población que piensa que los problemas lo están rebasando pasó de 78% a 77%, mientras que quienes piensan que tiene los problemas bajo control pasó de 18% a 17%.