Más Información

Iván Archivaldo, hijo de "El Chapo", huyó por un túnel a principios de año, reporta WSJ; investigan casa de seguridad en Culiacán

Freno de exportaciones ganaderas a EU por gusano barrenador tendrá pérdidas de millones de dólares; serán por 15 días

Aseguran más de 3 mil kilos y 23 mil pastillas de fentanilo en BC; decomiso pertenece a grupo criminal en la entidad

Embajada de EU en México responde por retiro de Visa a Marina del Pilar; registros son confidenciales, señala
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su preocupación por la decisión de la República Popular Democrática de Corea de lanzar un cohete usando tecnología de misil balístico el día de ayer.
"México lamenta este tipo de acciones, dado que obstaculizan los esfuerzos de la comunidad internacional por propiciar un ambiente de paz y cooperación en la Península Coreana y en el noreste de Asia", comentó la SRE a través de un comunicado.
Reiteró su llamado a observar y cumplir con las resoluciones del Consejo de Seguridad 1718 (2006) y, en particular, las resoluciones 1874 (2009), 2087 y 2094 (2013), que exigen al país asiático “la suspensión de los lanzamientos con tecnología de misiles balísticos y cualquier acto de provocación”.
Asimismo, la cancillería indicó que México se une a los llamados del Secretario General de la ONU para la pronta reanudación del Diálogo de las Seis Partes, como el marco vigente para avanzar en las negociaciones sobre la desnuclearización de la Península, y se "pronuncia, una vez más, por la consolidación de un ambiente de paz, estabilidad y progreso en la zona".
El lanzamiento del cohete ocurre a tan sólo un mes de que la República Popular Democrática de Corea realizó un ensayo nuclear, violando las resoluciones del Consejo de Seguridad y del Tratado para la No Proliferación Nuclear, acto que fue condenado por diferentes naciones, incluído México.
msl