Más Información

Sheinbaum y Hacienda: Impuesto para videojuegos violentos, para atender a las causas; “no es un tema recaudatorio”

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Familiares despiden a víctimas de accidente en Atlacomulco; exigen justicia tras choque de tren y autobús
El Partido Acción Nacional (PAN) designó este jueves al senador José Rosas Aispuro como su candidato para contender por la gubernatura de Durango.
Concluyó así su proceso interno de designación que inició el 8 de diciembre de 2015 con la emisión de la convocatoria correspondiente.
El PAN irá en coalición con el PRD para competir en Durango y tocó al albiazul designar al candidato.
“El ejercicio democrático realizado por Acción Nacional para designar a quien será el candidato a gobernador de Durango por la Coalición PAN-PRD, garantiza que José Rosas Aispuro es el mejor perfil para lograr la alternancia que tanto necesita la entidad”, expresó el Presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés.
En un comunicado difundido por Acción Nacional, se informó que para la designación del candidato se tomaron en cuenta aspectos como liderazgo social, preparación profesional y/o académica, aptitud para el cargo, trayectoria en anteriores cargos públicos, así como los resultados de encuestas que se hicieron entre la población y la militancia panista.
Se difundió que Ricardo Anaya hizo un reconocimiento a Silvia Patricia Jiménez Delgado, quien también contendió por la candidatura.
Anaya defendió la alianza que tiene con el PRD para contender por la gubernatura de Durango.
"Ponen al PAN del lado correcto, que es el de la inmensa mayoría de los mexicanos, que está profundamente inconforme con la falta de resultados de este gobierno", puntualizó.
Las alianzas, aseveró, no son estrictamente electorales, pues incluyen programas claros de gobierno, y una vez ganadas las elecciones, la prioridad será integrar gobiernos incluyentes, que realmente resuelvan los problemas de la gente.
tpc