Más Información
Dan 11 años de cárcel a maestro de secundaria por violación a alumna en la CDMX; investigación inició en 2022
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Consulados preparados para defender dignidad de los mexicanos, afirma De la Fuente; protegerán derechos de connacionales
“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala
Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo
politica@eluniversal.com.mx
El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, invitó a los gobernadores, presidentes municipales y legisladores de extracción panista, a adoptar la estrategia de denuncia y combate a la impunidad a través de las redes sociales, tal como lo están haciendo en la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, que encabeza Xóchitl Gálvez, con Periscope, y que ha popularizado el city manager Arne Aus den Ruthen Haag.
“La estrategia que la delegada Xóchitl Gálvez ha puesto en marcha para denunciar a los infractores de la ley a través de Periscope cuenta con todo nuestro apoyo y respaldo, porque estamos a favor de la transparencia y en contra del tráfico de influencias”, afirmó en un boletín de prensa difundido ayer.
Ricardo Anaya Cortés recordó que la denuncia a través de redes sociales es un fenómeno relativamente nuevo, adoptado e impulsado por los mismos ciudadanos, quienes gracias a ello han ganado importantes batallas en contra del abuso de otros ciudadanos, pero sobre todo de las autoridades.
El dirigente nacional del panismo se mostró extrañado con la postura de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) sobre el uso de las redes sociales como denuncia ciudadana.
Dicha instancia emitió una recomendación para la delegación Miguel Hidalgo con el fin de no difundir imágenes de presuntos infractores, para no afectar sus derechos.
“La CDHDF señala que la herramienta tecnológica vulnera la vida privada de los videograbados”, dijo Anaya en un comunicado.
“La razón le asiste a nuestra delegada en Miguel Hidalgo, por eso nos extrañan muchísimo las posiciones adoptadas por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal en este tema. Reconocemos también el esfuerzo que está realizando la delegación en este momento para que, ante la polémica, no se pierda este esfuerzo que ha dado excelentes resultados, abriendo el debate y poniendo sobre la mesa propuestas concretas para darle continuidad”, señaló Anaya.
El líder nacional blanquiazul, recordó que dentro del decálogo de acción con el que llegó a la presidencia nacional del partido se llama a hacer del PAN un instituto político moderno, fresco y renovado a través del uso de redes sociales como Facebook, Twitter, Snapchat, Vine, Instagram, Google Plus y Periscope.
Anaya explicó que de ese precepto se desprende el llamado a todos sus representantes populares y servidores públicos para hacer uso de estas plataformas, “y de esa manera estar más cerca de la ciudadanía y dar mejores resultados”.
La CDH de la capital consideró la semana pasada que las personas exhibidas en Periscope en operativos implementados en la delegación Miguel Hidalgo podrían ver afectados sus derechos.