Más Información

Aranceles de Trump: México, menos expuesto que Canadá a “efecto dominó” por política arancelaria de Estados Unidos: UNCTAD

AICM renovará vehículos de desazolve para mejorar respuesta ante lluvias; destina 50 mdd para compra del equipo

La Arrolladora Banda El Limón se presentará en verbena popular del 15 de septiembre; habrá más presentaciones musicales en el Zócalo

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
Miguel Barbosa Huerta, coordinador del PRD en el Senado, afirmo que el recorte de 100 mil millones de dólares al gasto programado para Petróleos Mexicanos (Pemex), así como los poco más de dos millones de pesos para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), evidencia una situación muy dramática de desmantelamiento en estas dos empresas públicas.
“Del petróleo y del gas se tiene un bajón en el precio de sus productos, y seguramente se están haciendo recortes en todas las empresas petroleras del mundo; la diferencia es que ésta es una empresa pública de la que dependen sectores sociales importantes en el país”, señaló el legislador del sol azteca.
En conferencia de prensa, al referirse al ajuste al gasto público anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico), Barbosa Huerta insistió que el país está frente a una grave situación económica de factores internacionales muy fuertes, como los precios del petróleo y el bajo crecimiento de las economías.
Por su parte, el senador del PRD por Guerrero, Armando Ríos Piter, dijo que el recorte de la magnitud de los 135 mil millones de pesos significa una pérdida de alrededor de 800 mil empleos que no se cubrirán.
“El punto nodal sobre el cual tenemos que enfocar nuestro análisis, es que va a haber muchas decenas de miles de jóvenes, que en este año no van a encontrar una fuente de trabajo”, precisó Ríos Píter.
Acusó que como se advirtió en el marco de la discusión de la reforma energética, hoy, con el recorte de casi 100 mil millones de pesos a Pemex, las promesas de crecimiento de las reformas estructurales fueron veladas.
tpc/ml