Más Información

Cae "El Snoopy", uno de los presuntos autores de masacre en bar "Los Cantaritos" de Querétaro; era objetivo prioritario

Silvano Aureoles queda de nuevo sin protección judicial; pierde efecto suspensión de jueza contra orden de aprehensión

La FIFA reveló los detalles sobre el sorteo del próximo Mundial 2026; conoce la fecha y sede del evento

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

De la tristeza a la fama: comienza la cuenta regresiva para los XV años de Isela, la quinceañera que conmovió a México

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?
El líder de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, señaló que de acuerdo con datos de la organización Transparencia Mexicana, una familia en México, con un ingreso promedio anual de 140 mil pesos, gasta 14% de su dinero en “mordidas” para agilizar trámites, es decir, desembolsa alrededor de 20 mil pesos cada año en corrupción.
Por lo anterior urgió al Congreso de la Unión a acelerar los trabajos para construir las medidas que permitan la anticorrupción en los tres niveles de gobierno, dado que existe coincidencia con otras fracciones parlamentarias por sacar lo antes posible las leyes en la materia.
“Recordemos que la fecha límite es el próximo 30 de mayo, así que vamos a contrarreloj. El actual periodo de sesiones termina un mes antes de la conclusión del plazo legal (el 30 de abril) y a pesar de que podríamos utilizar un periodo extraordinario, no veo la necesidad cuando las fuerzas políticas tenemos la intención de cumplir con la ley”, asentó en un comunicado.
Martínez Neri destacó que su fracción está a favor de crear lo antes posible el Sistema Nacional Anticorrupción, ya que a través de éste se fortalecerán las funciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), como eje articulador del sistema de fiscalización; “no obstante, si este marco jurídico no va acompañado del retiro de la inmunidad constitucional (fuero) a los servidores públicos, incluido el Presidente de la República, de poco servirá dicho sistema”.
Sostuvo que la corrupción e impunidad que impera en las instituciones públicas del país, desde hace décadas, son de los más graves problemas a enfrentar, ya que estas prácticas se multiplican día a día en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
“Durante los dos sexenios panistas no se combatieron estos vicios y con el regreso del PRI a la Presidencia este fenómeno se incrementó aún más, lo que agrava la situación nacional”, resaltó.
tpc