Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Luego de que se reveló que el cónsul de México en Denver, Colorado, Carlos Bello Roch, usó su cargo para promover a la institución Foro Vail, Telemundo intentó entrevistar al diplomático en Estados Unidos, quien se negó a contestar las preguntas sobre la existencia de esta entidad “sin fines de lucro” que registró a su nombre a perpetuidad.
“Estoy haciendo un programa para que haya relación diplomática, cultural y educativa entre Denver y Colorado, es un programa y ya está listo todo”, señaló el diplomático ante los cuestionamientos de la reportera de Telemundo Denver.
La cadena de televisión publicó el video en su portal de internet, en el que Bello Roch asegura que no hay queja alguna en su contra y que se trataba de un programa que estaban haciendo en Denver.
La periodista le explicó al diplomático que lo había buscado, y al saber que estaría en un acto público en la Universidad de Denver, le hizo varias preguntas.
“Yo creo que están equivocados. No hay ninguna queja, es un programa que estamos haciendo aquí en Denver”, dijo Carlos Bello sin detener su paso, ante la insistencia de la reportera de Telemundo.
Foro Vail. El diplomático es señalado de aprovechar su cargo en el Servicio Exterior mexicano para promocionar una organización “no lucrativa” registrada a su nombre ante las autoridades estadounidenses, la cual cobra cuotas a cada uno de sus socios por montos que van de mil 500 a 6 mil dólares americanos, dependiendo del número de empleados que tenga cada empresa.
Las constancias emitidas por la Secretaría del Estado de Colorado, de las cuales EL UNIVERSAL tiene copia, al momento de solicitar el registro de dicha organización, señala que Bello Roch registró como domicilio del Foro Vail o Vail Forum la dirección del propio consulado, ubicado en la calle Leetsdale Drive, número 5350, Código Postal 80246 en Denver, Colorado.
En una carta enviada por el cónsul Carlos Bello Roch a inversionistas de Estados Unidos, explica que la ciudad turística de Vail es uno de los destinos preferidos de los inversionistas y empresarios mexicanos, por lo que viajan a ese sitio para vacacionar.
“Con el objeto de ofrecer una plataforma de negocios, promocionar la cultura y los intercambios de educación, se tomó la iniciativa de crear el Foro Vail, que será una organización no gubernamental y exenta de impuestos establecida en Colorado, la cual funcionará con cuotas de sus miembros”, dice el documento.
La primera reunión del Foro Vail está programada para el mes de marzo de 2016, según se estipula en los documentos. Destaca la información disponible que el sobrante de las cuotas se podría destinar a becas estudiantiles y residencias para profesores.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








