Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
politica@eluniversal.com.mx
Culiacán, Sin.— Con pancartas, cuyos textos rezaban: “Lucero nunca te rindas, te apoyamos”, un reducido grupo, en su mayoría mujeres, acudieron al Congreso estatal en defensa de la diputada Lucero Guadalupe Sánchez López, sujeta a investigación federal por nexos con Joaquín El Chapo Guzmán.
Desde temprano, el grupo encabezado por un joven que dijo tener 29 años y llamarse Luis se concentró afuera de la sede del Poder Legislativo. Con pancartas en colores llamativos pidieron que no se le retire el fuero a Lucero Sánchez, luego de que la PGR anunció que alista su consignación.
El hombre que encabezó al grupo habló de las virtudes de la legisladora y recordó que en su adolescencia laboró en campos de cultivo en el municipio de Elota, por venir de una familia pobre.
Luis sostuvo que en la campaña electoral de Lucero Sánchez no hubo dispendio, puesto que la gente que se unió a su proyecto político contribuyó con activismo.
Las personas que mostraron su apoyo a Sánchez López, quien el 20 de enero fue asegurada por agentes federales para ser trasladada a la Ciudad de México, donde permaneció por espacio de 23 horas en instalaciones de la PGR, ingresaron a la sala de sesiones con sus pancartas, en algunas se leyó: “La gente de Cosalá dice no al desafuero de la diputada Lucero”, una más decía: “Lucero nunca te rindas, te apoyamos”.
Por media hora el grupo se mantuvo en silencio en el salón de sesiones del Congreso de Sinaloa, después salió del recinto y abordó un autobús, el cual los trasladó a sus lugares de origen, en el municipio de Cosalá.
Sánchez López, quien fue identificada como la mujer que visitó en abril de 2105 en El Altiplano a El Chapo Guzmán, con documentos falsos a nombre de Devany Vianey Villatoro Pérez, fue electa diputada con 4 mil 167 sufragios.