Más Información
“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE
Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico
Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
Por más que se busque denostar la reforma política, ésta reconoce a la Ciudad de México como una entidad autónoma y soberana, afirmó el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.
“Hoy, la Ciudad de México ha sido objeto de una reforma constitucional de gran alcance, por más que se quiera denostar, que la proyecta hacia un diálogo directo con todos los estados, con todos los integrantes del pacto federal, con el gobierno de la República, que reconoce sin regateos su carácter de ciudad capital”, enfatizó.
Durante la promulgación de la reforma política de la Ciudad de México, el jefe de gobierno aseguró que se trata de un logro político y social, resultado del diálogo.
Éste, dijo, “es el resultado de un trabajo coordinado donde se dejaron de lado agendas personales y posiciones sectarias, donde se convocó al trabajo a todas y a todos, donde se dio cuenta de uno de los mayores ejercicios de suma de voluntad para alcanzar la meta. Esto demuestra una vez más cómo rinde mejores dividendos a la sociedad cuando participan el diálogo, cuando no se da la confrontación”.
El mandatario local reconoció la labor de todas las fuerzas políticas que aprobaron la reforma constitucional, en particular de los líderes de izquierda Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, aunque este último no acudió a la ceremonia.
Dijo que el siguiente paso será redactar una Constitución que plasme todos los derechos ganados por los capitalinos y que además dé pauta para debatir sobre una nueva Carta Magna para el país.
“Por eso haremos una amplia convocatoria, para contar con la más completa participación social, que no debe escatimar en la construcción jurídica, política, social y económica de nuestra capital.
“Debemos lograr que la Ciudad de México tenga una Constitución moderna y de avanzada, que bien pudiera servir de inspiración para avivar el debate por una nueva Constitución para nuestro país”, dijo.
En el Patio de Honor de Palacio Nacional, el mandatario apuntó que la Constitución será un documento que permita a la Ciudad de México su refundación, con un nuevo marco jurídico, político, económico y social.
“Hoy convoco a todos para que nos pongamos a trabajar, que pongamos manos a la obra, para que este renacimiento de la Ciudad de México nos llene de orgullo, es un logro de la gente”, concluyó el mandatario local.