Más Información

Sheinbaum responde a quienes dicen “disfruten lo votado” a damnificados por lluvias; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

Aduanas desarrolla app para detectar huachicol fiscal; permitirá rastrear ruta de combustibles en todo el país, explica

Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana; continúan labores para evacuar a 20 más
politica@eluniversal.com.mxl
Ixtapan de la Sal, Méx.— El coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, dijo que su bancada impulsará modificaciones a la reforma laboral para que los trabajadores en México puedan contar con un salario digno.
Asentó que no es poniendo un nuevo monto de salario como se corregirá el problema de los bajos pagos a la clase trabajadora, ni tampoco estableciéndolo en la ley ni por decreto como lo propone el gobierno federal, sino a través de emprender cambios a la reforma laboral.
“Lo que tenemos que hacer para lograr un salario digno es crear un entorno de competitividad que genere más empleos y mejor pagados. Por eso proponemos una reforma laboral que permita flexibilizar los contratos y aumente los sueldos con base en el factor de productividad”, añadió.
Al concluir los trabajos de la segunda Reunión Plenaria de los diputados del PAN, Cortés sostuvo que dentro de las modificaciones se encuentran: hacer eficientes en el país las Juntas de Conciliación y Arbitraje, con la intención de disminuir los conflictos laborales; impulsar un sindicalismo en México profesional y serio, e invertir en el capital humano.
Dijo que aun cuando México no requiere de más leyes en materia laboral, sí necesita modificar la reforma que fue impulsada por el ex presidente Felipe Calderón, y que el gobierno del PRI no ha sabido aplicar, por lo cual buscarán derogar leyes y ordenamientos en la materia.
En conferencia de prensa, el líder parlamentario albiazul refirió que de las 40 iniciativas que empujarán como bancada, las dos más importantes serán las referentes al salario mínimo y las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, de ahí que junto con el Comité Ejecutivo Nacional del PAN se acordó formar un grupo bicameral de legisladores con el objetivo de elaborar y modificar las leyes en la materia.
Entre las iniciativas que presentarán se encuentran: acotar el nivel discrecional del gobierno federal en las adecuaciones presupuestales, lograr la ampliación de la cobertura de internet en todo el territorio nacional, blindaje electoral de la política social, expedir las leyes general de adopción, una de cultura y otra de propaganda gubernamental, así como restablecer la Secretaría de Seguridad Pública y fortalecer las candidaturas independientes, entre otras.